domingo, 22 de octubre de 2017
miércoles, 8 de marzo de 2017
martes, 7 de marzo de 2017
Quisiera saber
Me
esta por venir y me salieron
tres
granos,
que
cercan mi boca y
me
dan el marco justo
para
decirme como la adolescente
-que
ya no soy-
Quisiera saber como viven los de veintipico
en
2017,
cuales son sus prioridades,
cuantos
pares de medias tienen,
si
en invierno vale bañarse día por medio,
si
llegan a fin de mes,
si
alguna vez se enamoraron
al
punto de olvidar los meses,
la economía,
la
higiene,
el
stock de medias.
Hace
diez años
tuve
un novio fugaz,
nos
arreglamos una noche de carnaval,
pero
al otro día se le ocurrió que yo era
muy tímida.
Escribí en el diario cosas
horribles
sobre mi,
entrelazándolo al margen
donde yo era un reglón silencioso,
y él un nombre para dolerse.
Quisiera saber si recuerdan la importancia
de
los ritos como tallar
iniciales
dentro de un corazón
en
el árbol de la cuadra,
O
creer en el destino de las almas.
Quisiera saber qué creen importante.
Por
quince días dejé de ir al club
para
no cruzarlo,
pero
mi mente era una fiesta de proyecciones
donde
mañana iba a verlo jugar al fútbol,
mas tarde nos tirábamos a la pileta,
y finalizábamos comiendo sandwichitos
en
el pasto,
hablando de mascotas de la infancia.
Ahora
ando pensando en otras cosas,
entre
profundas y triviales,
como cepillarme bien los dientes,
encontrar respuestas en mi genealogía,
escapar de mi sombra y de futuras arrugas,
en esto último podría traducirse
que un poco no quiero crecer,
pero crecí,
porque
ya no hago macumbas ingenuas
como enrollar un mechón de pelo suyo
en
una pulserita de hilo encerado y
ponerla
debajo de la almohada.
Quisiera
saber si ustedes a
veces
siendo
tan escépticos,
no
se aburren.
Si dudan tanto que sus discursos
tienen condicionalismo
e imparcialidad.
Si tienen miedo de los daños colaterales
que implica sentir.
Si
quisieran doblegarse del reglón,
desvestirse de nombre
desvestirse de nombre
al
margen de un mundo que
se
disfraza de elegante e instruido,
y a la vez si a veces aún continúan
sientiéndose patéticos y vulnerables.
viernes, 10 de febrero de 2017
Lecturas
La
niña lee
el
alfabeto de los árbolesy se vuelve ave clara. Cuánta
paciencia
ha de tener en aulas
donde
le enseñan a no ser.
El
temblor atascado
en
su garganta es mudo.
También es mundo que
acosan
los que saben. Asì aprende
a
montar monstruos de ojos pérfidos
y
cuando vuelve a la que fue
ve
el tiempo lastimado.
Juan Gelman
"Mundar" (Ciudad de México, 2004-2007)
miércoles, 1 de febrero de 2017
No manches
Hoy los mosaicos
lagrimearon al sentir
como el trapo impertinente
les borraba
las huellas
de barro
que dejaron las suelas
de tus estúpidas zapatillas.
jueves, 12 de enero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
Entonces
La
humedad en sus salpicadas manchitas,
como
braille en la pared.
La
de los ojos clausurados se apoya
a
desglosar tal historia:
Era
un tiempo de invenciones
para
el espanto.
La
almohada se apelmazaba
del
discurrir en lo tan suyo,
que
ya le aburría.
En
la cama la hora cedía a la siguiente
tras
un largo capricho,
y
de repente,
se
hizo Enero.
y
por las venas
y
por las dudas
llevo
el silencio debajo de las uñas,
para
desmenuzar la polilla
domesticada
al
atajo que sobreviene.
Muralla
de caligrama con sus ya dichos.
traducir
el mapa
con
el sentido de los dedos,
descartar,
Sobre
fondo blanco.
Mutilado.
Es
que solo en aquello que falta,
hay
lugar para el devenir.
martes, 3 de enero de 2017
Isla binaria
Pesa un metal
caricia en mí.
El cómo de
recuerdos que pulen las orillas de lo que acontece,
palidez arenosa
reabsorbe y oxida
se traga a sí
misma por los poros de desidia
escupe unas
cuantas piedras salinas
de memoria
temblorosa.
Pesa un metal
caricia en mí.
El dónde de
grutas que resguardan el reflejo del agua en clara inocencia,
estalactitas despreciadas
por el sustrato del sol
que templa más allá el
piélago de moléculas de ensueño
fosilizando al
tiempo
dilatando el
espacio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)